Síguenos en redes

Hola, ¿qué estás buscando?

Vanitas

Sociedad

Maricruz Sainz de Aja: una aventurera del siglo XXI

Mujeres durante la ceremonia de Holi

Maricruz Sainz de Aja: una aventurera del siglo XXI – Muchas mujeres aventureras de viaje se han perdido en el tiempo y las primeras aventureras fueron mujeres valientes que desafiaron la convención para emprender viajes asombrosos. Algunas de las mujeres aventureras más prominentes del siglo XIX, no eran muchas, incluso tuvieron que disfrazarse para ocultar su genero  y vestirse como hombres. ¡Todas eran pioneras! Alexander David-Neel, Gertrude Bell, Jeanne Barre son algunos de los nombres que me vienen a la mente.

Kumba Mela India
Kumba Mela India
Kumbah Mela india
Kumbah Mela india

Hoy en día, hay una nueva generación de aventureras que prueban los límites humanos, rompen los récords mundiales, e inspiran a los que vienen después de ellos y descubren más sobre sí mismos a través de los viajes.

Maricruz Sainz de Aja es una de esas artistas que viajan por el mundo con sus cámaras. Se necesita compromiso, creatividad y coraje para sobresalir en este campo de la fotografía de alto octanaje y ella tiene todas estas cualidades.

Etiopia
Etiopia
ALABA Etiopia
ALABA Etiopia

Maricruz ha hecho de la fotografía de viaje su pasión y documenta lo que va recogiendo en cada rincón del mundo que visita. Explora los lugares mas remotos para hacer las imágenes que la caracterizan y su trabajo se nutre del profundo amor y respeto que siente por el planeta, siendo su mayor interés documentar la diversidad y el contraste entre los seres humanos a partir de su cultura y tradiciones, así como el contraste y la belleza entre la naturaleza y la vida salvaje.

Los últimos seis años ha recorrido Asia y Medio Oriente, capturando innumerables fotografías de eventos religiosos, tribus, personas, así como el arte callejero y la belleza del paisaje, poniendo especial énfasis en lo que caracteriza a cada lugar o persona. Esto la ha llevado a la India en siete ocasiones, donde además de haber experimentado su misticismo de manera personal, ha logrado documentar eventos extraordinarios como Holi y Kumbh Mela, siendo este último el que le abre la puerta a recintos como el “Teatro Real” en Madrid donde exhibió su último ensayo fotográfico, el cual también se exhibió en Chicago, IL invitada por la Universidad Nacional Autónoma de México  (Campus Chicago).

LALIBELA Etiopia
LALIBELA Etiopia
LALIBELA Etiopia
LALIBELA Etiopia

Su más reciente trabajo la realizó en Etiopía donde pudo documentar uno de los eventos religiosos de más importancia y belleza en el mundo, la Navidad Ortodoxa Cristiana.

Su último proyecto lo realiza en África, donde documenta la vida salvaje y se refiere al impacto del cambio climático sobre las especies y su hábitat.

Nació en la Ciudad de México, vive en Miami, amante de los libros y los animales, su enfoque artístico y su compromiso con la fotografía, es mostrar al mundo a través de su lente, la extrema diversidad e infinita belleza y fragilidad que hay en nuestro entorno a fin de impactar en la conciencia de las personas y así respetar y preservar nuestra herencia cultural y nuestro planeta. Maricruz empuja los límites del arte y la exploración y es un ejemplo para fotógrafas más jóvenes a salir ahí fuera.

Como Embajadora de Buena Voluntad de la Fundación Art & Culture without Borders ha donado obra para la campaña  SOS Beirut.

Kumbah Mela India
Kumbah-Mela-India
Mujeres-durante la ceremonia de Holi
Mujeres-durante la ceremonia de Holi
Sacerdote ortodoxl Lalibela Etiopia
Sacerdote ortodoxl Lalibela Etiopia

maricruzsainzdeaja.com

artculturewb.org

Por: Carlos Mundy

1 Comentario

1 Comentario

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste

Belleza

«TODA LA VERDAD SOBRE LA GIMNASIA FACIAL« Fruncimos el ceño – y se nos hace un pliegue entre las cejas. Nos sorprendemos demasiado –...

Sociedad

Studio 54: el ultimo templo del hedonismo – Llegue a Nueva York por primera vez en mi vida a finales de septiembre de 1978...

Cultura

ALFONSO XIII Y LA FAMILIA IMPERIAL RUSA:UN MISTERIO POR RESOLVER El Palacio Real de Madrid, abrió al público en setiembre de 2018 la exposición...

Realeza

La india de las familias reales – En el apogeo, los Estados principescos durante el Raj británico gobernaron más de un tercio del subcontinente...