Las tres cascadas más impresionantes de Japón – La cascada de Nachi, en la prefectura de Wakayakam, la de Kegon, en Tochigi, y la de Fukuroda en Ibaraki son las tres caídas de agua que forman la lista de las más bonitas que se encuentran en el país nipón.
Cascada de Nachi
Con 133 metros de caída ininterrumpida, la cascada de Nachi se distingue como la más alta de Japón. Además, la primera de las ‘Tres cascadas más bonitas de Japón” forma parte de los lugares sagrados y las rutas de peregrinación de los montes Kii, declarados Patrimonio Mundial de la Unesco.

Rodeada de un bosque virgen perenne cargado de espiritualidad, esta caída de agua es adorada como el hogar de una deidad sintoísta, donde creyentes y no creyentes vivirán una experiencia espiritual con el sonido del agua cascada abajo.
Los adornos de papel que se cuelgan en zigzag en la zona de la caída, conocidos como shide, marcan la presencia de esta deidad. Para llegar, basta con tomar un autobús desde la estación de Kii-Katsuura de Wakayama hasta Nachi-no-Taki-mae.
Las tres cascadas más impresionantes de Japón
Cascada de Kegon
Formada hace 20.000 años cuando el río Daiya fue desviado por los flujos de lava del volcán Nantai, la cascada de Kegon es la más famosa de las 48 cascadas de la ciudad de Nikko y una de las tres más bonitas de todo el país. Ubicada en la prefectura de Tochigi, el agua del lago Chuzenji cae desde los 97 metros de alto de esta cascada sobre las rocas que hay debajo, formando una impactante obra de la naturaleza con pequeñas caídas que completan la de Kegon.

Los visitantes pueden ver de cerca la fuerza y el rugido del agua cogiendo un ascensor especial que los llevará hasta la cuenca. Sumergidos en la naturaleza, podrán disfrutar de los colores de cada estación del año que adornan esta caída de agua.
Cascada de Fukuroda
La última de las tres grandes cascadas japonesas no deja lugar a dudas de por qué está en esta lista. Conocida como ‘Yodo no Taki’ (cae cuatro veces) por sus cuatro niveles de acantilado rocoso por donde transcurre el agua, la cascada de Fukuroda, en la prefectura de Ibaraki, destaca por su belleza natural principalmente en otoño, cuando el follaje de los árboles que la rodean se vuelve de colores rojos ardientes y naranjas dando lugar a un paisaje espectacularmente colorido. La caída congelada durante los meses de invierno también es un regalo visual de la naturaleza.

Los más aventureros pueden descubrir este paisaje de montaña adentrándose en alguna de las distintas rutas de senderismo que parten de la propia caída del agua.
Las tres cascadas más impresionantes de Japón
Vanitas Lifestyle
Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior).

Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 22 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo.
La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales.
Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
■Facebook: @VisitJapanES
■Instagram: @VisitJapan_ES
