Síguenos en redes

Hola, ¿qué estás buscando?

Vanitas

Gourmet

Gastro los reyes del mambo

JOAN ROCA

JOAN ROCA

Celler de Can Roca

Top Chef en The World´S 50 Best.

El Celler de Can Roca se ha convertido en el templo de la alta cocina por excelencia. Antes de que The 50 Best World´s lo posicionara como el mejor restaurante del mundo, El Celler tenía tres estrellas Michelín y el aplauso del público y de la crítica internacional. Joan Roca es el mayor de los tres hermanos y el genio de los fogones. Su fi losofía culinaria es una mezcla de técnica y vanguardia que respeta la pureza y la naturaleza del producto y de sus cualidades organolépticas, “nadie nos meterá más presión sobre nuestro compromiso y dedicación que nosotros mismos con nuestra exigencia diaria. Amamos y vivimos para aprender, jugar y ofrecer felicidad y sugestión anímica a partir del concepto gastronómico”, dice el chef Roca.

Vanitas

Gourmet

NOMA

Top Chef en The World´S 50 Best.

Cocineros como René Redzepi hicieron despegar la Nueva Cocina Escandinava para dar forma a la Nueva Cocina Danesa. René Redzepi en NOMA fue número 1 del mundo por primera vez en 2010, desde entonces la Nueva Cocina Danesa ha sido protagonista de los congresos gastronómicos más importantes y ha despertado la curiosidad de críticos, cocineros y público gourmet de todo el mundo, convirtiendo Dinamarca en un nuevo destino de turismo gastronómico. Pasó en 2018 al reino de los cielos The World´s 50 Best Restaurants, un Olimpo creado por la lista para dar paso a otros restaurantes.

RENÉ REDZEPI

Lifestyle

Gourmet

MAIDO

#1 en Latam 50 Best y #10 en The World´s 50 Best.

Maido es el restaurante Nº. 1 en la lista LatinoAmerican 50 Best Restaurants. Mitsuharu Tsumura es nikkei, limeño y peruano, y desde que recuerda, la cocina ha sido siempre parte de su vida.Fue su padre quien le aconsejó adoptar su pasión como una profesión, estudió en la Johnson & Wales University. Regresó a Lima y sintió la necesidad de conocer Japón para aprender bien sus técnicas culinarias. El trabajo era muy estricto y gracias a su abuelo empezó a trabajar con el Señor Hirai, dueño de un restaurante muy reconocido. Poco tiempo después, y gracias a la inversión de su padre, Maido abrió sus puertas. Una combinación de conceptos japonés y peruano, pues estas son sus raíces y de donde parte su imaginación. La historia de dos países, Japón y Perú, servida en un plato, que expresa lo que es la cocina Nikkei.

MITSUHARU TSUMURA

MITSUHARU TSUMURA

Gourmet

Vanitas

ENRIQUE OLVERA

ENRIQUE OLVERA
ENRIQUE OLVERA

PUJOL

#12 en The World´s 50 Best.

Enrique Olvera es el chef camaleónico por excelencia de la nueva culinaria mexicana. Entró en el mercado americano con Cosme, adaptándose a la demanda del público neoyorquino con críticas sobresalientes y allanando su crecimiento en Estados Unidos. Sereno y con las ideas claras, Olvera sigue una máxima, “en mi cocina siempre manda el mercado, lo primero es encontrar el producto, comulgo con que, dado que hacemos una cocina aparentemente sencilla, ésta debe estar perfectamente elaborada”. Enrique Olvera posicionó la gastronomía mexicana a nivel internacional como una cocina también de vanguardia que no pierde su identidad, actualmente dirige varios proyectos propios siendo Pujol su buque insignia, número 12 en The World´s 50 Best.

HOT SPOT

Tendencias gastronómicas de la nueva década

Madrid Fusión, en su 18ª edición demuestra que sigue siendo uno de los congresos más interesantes e innovadores del planeta. Este año, la estrella fue sin duda Niko Romito, chef italiano con tres estrellas Michelín que en 2020 recibe el premio “Premio Cocinero del Año” Dekton® by Cosentino. Niko Romito es propietario del restaurante Reale, situado en la ciudad de Castel di Sangro (Abruzzo, Italia)

Para no perderte nada de lo que pasa hoy en el mundo, hemos preparado 10 hot spot que no puedes dejar de leer…

1.Cocina Esencial.

Aquella que prescinde de lo superfl uo. Platos que aparentan simplicidad pero esconden las mejores materias primas, pocos elementos y una sencillez meditada.

2.La inteligencia artificial (IA).

La ciencia fi cción será el gran aliado de la gastronomía del futuro, IBM y Sony estudian los gustos por países a través de Instagram y Twitter para ayudar a los chefs a estar actualizados en los gustos y tendencia

3.Neuro marketing gastronómico.

Investigando al comensal bajo un estudio científico liderado por el chef alicantino Kiko Moya, se llega a la conclusión de que decae la satisfacción por los menús largos y estrechos. Cansan, aburren y esto como consecuencia provoca una pérdida de clientes.

4.Comer al revés.

Es la propuesta de Nacho manzano para aprovechar mejor un menú, ¿Acaso se disfruta más comenzando por los platos de más peso?

Por: MARÍA FORCADA

Haga clic para comentar

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste

Belleza

«TODA LA VERDAD SOBRE LA GIMNASIA FACIAL« Fruncimos el ceño – y se nos hace un pliegue entre las cejas. Nos sorprendemos demasiado –...

Sociedad

Studio 54: el ultimo templo del hedonismo – Llegue a Nueva York por primera vez en mi vida a finales de septiembre de 1978...

Cultura

ALFONSO XIII Y LA FAMILIA IMPERIAL RUSA:UN MISTERIO POR RESOLVER El Palacio Real de Madrid, abrió al público en setiembre de 2018 la exposición...

Realeza

Hablemos de memoria histórica y el Rey Juan Carlos I – Recuerdo perfectamente el día 20 de noviembre de 1975, el día en que...