Con 18 espacios expositivos en Baleares, la galería fundada por el empresario y
coleccionista norteamericano Drew Aaron, tiñe la capital de rojo, durante unos días,
con Curated by RED una propuesta que reúne algunos de los artistas emergentes
más destacados del momento.
Gallery Red llega a Madrid durante la Semana del Arte. Espacio Sin Título de Cano Estudio se convierte, por unos días, en su embajada. En paralelo, la galería mallorquina también participa con un solo show de Studio Lenca en UVNT Art Fair.
Fundada en 2018 por el empresario y coleccionista norteamericano Drew Aaron, en pocos años esta galería ha conseguido dinamizar la escena local con una programación donde tienen cabida grandes nombres de siglo XX –Warhol, Basquiat, Damien Hirst, Jeff Koons o Keith Haring– y el arte más actual.
Gallery Red tiene hoy 12 ubicaciones abiertas al público que incluyen un café o una concept-store a semejanza de la oferta de una tienda de museo. Asentadas a un paso del Paseo del Borne, en torno a los carrers de Can Puigdorfila y Tous i Maroto, la iniciativa ha dado un nuevo impulso a esta zona del histórico barrio de Sant Nicolau convirtiéndolo en un distrito artístico.
“Nada me motivó a abrir una galería. Sucedió muy orgánicamente y, en cierto modo, por error. Había una galerista que tenía un gran espacio, a la que le estaba comprando mucho arte en esa época, se mudó para estar con su familia, dejando el espacio vacío, y supongo que se podría decir que estaba en el lugar correcto en el momento justo. Lanzamos Gallery RED en 2018 y, en ese momento, no fue un éxito al principio. Fue una experiencia de humildad, sobre todo aprendiendo de mis propios errores. Luego poco a poco fue despegando y ahora contamos con 18 espacios en toda España, 12 en locales comerciales y 6 con cita previa en las salas VIP de diferentes aeropuertos, por ejemplo”, cuenta Drew Aaron.
700 kilómetros no son nada Curated by Red, la exposición que presenta en su embajada en Madrid, reúne la obra de media docena de artistas que ti enen en común un gusto por lo experimental, por el color y la apuesta por el lienzo como soporte. En la muestra encontramos el trabajo de Elena Gual, Viani, Iván Montaña, Rubén Martín de Lucas, Miguel Caravaca y Sol Felpeto. Una generación –entre 1974 y 2013– que quiere narrar historias, en algunos casos más realistas, en otros apoyándose en la abstracción o en un nuevo surrealismo. “Sin pretenderlo, hemos creado un diálogo entre artistas que trabajan en Mallorca y Madrid y que tienen en común una búsqueda de los lenguajes que redefinen de esa vieja disciplina que es la pintura. Aquí están los futuros Basquiat o Hirst”, afirma Aaron.
Sobre Drew Aaron
El empresario y coleccionista Drew Aaron (Filadelfia, Pensilvania, 1977) vive y trabaja en Palma de Mallorca. Está casado con la top model checa Hana Soukupová –ex ángel de Victoria’s Secret y protagonista de más de cien portadas de revistas internacionales de moda– y es padre de tres niños.
Aaron comenzó su carrera en Boston, vendiendo su primera empresa de Internet a EBAY a finales de los 90, antes de terminar la Universidad. Cuando se graduó, creó junto a su padre, una distribuidora de papel que fue adquirida posteriormente en 2018 por la japonesa Konica Minolta. En paralelo, ha participado activamente en el mercado inmobiliario como inversor y promotor.
Drew ha ocupado cargos en varios consejos de administración y comités ejecutivos de organizaciones con y sin ánimo de lucro. Entre ellas se incluyen ASPCA, The Whitney Museum, Unlock the Cure, DKMS New Yorkers for Children, Trump y YPO Metro New York.
En 2016, se mudó con su familia a Mallorca buscando un cambio de estilo de vida para criar a sus hijos lejos de la agitada vida de Nueva York. Cuando negociaba la adquisición de una possessió en la Tramontana, descubrió que no había una empresa que diera servicios de intermediación financiera en el segmento de
casas de lujo o arte. Así funda Lionsgate Capital y actualmente es el mayor broker en las Islas Baleares y del sur de España. Dos años después, en 2018, crea Gallery RED.
A finales de 2021, Drew recibió el Premio de Otoño del IE Alumni Baleares Club, en reconocimiento a sus logros empresariales y por aportar innovación a Mallorca y España. En 2022, Drew se convirtió en miembro de la Junta Directiva de la Mallorca Preservation Foundation, que apoya la protección medioambiental y la
sostenibilidad de Mallorca.
En su colección encontramos una de las latas de sopa Campbell de Warhol. Fue su primer cuadro. En ese primer año, 2006, compró más de 100. Hay grandes nombres como Richard Prince, Damien Hirst, Eric Freeman, Basquiat, David LaChapelle o Christopher Wool. Ahora quiere añadir una buena selección de artistas. Tiene a Miró, Marria Pratts o a Antonio Ballester Moreno. Ha sido designado por la prestigiosa revista Modern Painters como uno de los mejores coleccionistas de arte del mundo con menos de 50 años. “Entre los coleccionistas importantes, yo soy el más pobre”, bromea.
Sobre Espacio Sin Título
Es la galería de Cano Estudio. Han expuesto en la misma desde John Pawson a Heidi Slimane, pasando por Hussein Chalayan o Yoshitomo Nara. También han desarrollado proyectos Juan Zamora, José Luis Cremades o Blanca Gracia. Entre las exposiciones colectivas destacan un recorrido por en nuevo collage –El tiempo
del collage– o dibujos de maestros del siglo XVII y XVII –Alonso Cano no es una parada de metro. Dibujo clásico–
