Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

EL SEÑOR DE LA LUZ: DIEGO ORLANDO

La vocación fotográfica  del artista donostiarra Diego Orlando nace de la búsqueda incansable de la luz capaz de iluminar un mundo personal lleno de sombras. Un viaje complicado, introspectivo, apasionado y poético del que se alimenta para interpretar su universo más íntimo. Un camino que va de la mano y en comunión con varias disciplinas de las Bellas Artes.

Su trabajo artístico no nace ni se presenta con el objetivo de reflejar la capacidad técnica que actualmente ofrecen millones de megapíxeles. Por el contrario, el «efecto flou» y el «manierismo» que bañan parte de sus fotografías es una forma de protesta contra el purismo fotográfico académico actual.

El objetivo de su trabajo es investigar e incorporar las nuevas tecnologías a la forma tradicional de hacer fotografía para crear una obra de arte con identidad y lenguaje propios. Fotografías preciosas, barrocas, con profusión de detalles, llenas de alegorías y laberintos escondidos en sus sombras, tejidos y texturas.

Su experiencia en el mundo de la arquitectura de interiores, las antigüedades y la importancia del color en los diferentes escenarios de los países en los que ha vivido, amado o viajado, le acerca al claroscuro de Caravaggio, a las artes escénicas y al movimiento fotográfico pictorialista del siglo XIX de Oscar Gustave Rejlander y Henry Peach Robinson
Su creación artística camina fiel y leal a su inconformismo personal, que ha marcado toda su vida, una lucha permanente entre seres que buscan desde el anonimato no poner límites a su forma de ser y amar entre hombres y mujeres, lejos de convenciones religiosas, sexuales, raciales o ideológicas.

Tras las sombras de una realidad opaca que esconden diferentes formas de ser y sentir. Con estas fotografías a buscado la luz que emana de una nueva generación, que lucha por ser fiel a sí misma.

En 2018, Diego Orlando ganó el Premio Internacional de Fotografía (IPA) por «La mirada de Goya».
Un trabajo artístico realizado durante dos años en diferentes escenarios de la provincia de Girona. En él, el artista retrata el sometimiento de la mujer española a la estricta religión del siglo XIX. Esta serie fotográfica obtuvo dos premios. Uno en la categoría de bellas artes y otro en la de libros.

Desde 2018, realiza la serie «Santos y Mantillas». En este trabajo artístico; el fotógrafo muestra una visión contemporánea de la vida de mártires y vírgenes de la cultura cristiana.

Una vez más, en 2020, Diego Orlando gana los Premios Internacionales de Fotografía (IPA).
Esta vez, recibió la «Mención de Honor» por la serie «Malleus Meleficarum», en la misma categoría: bellas artes.
Recientemente ha sido nominado a los International Fine Art Awards -FAPA- 2021.Además de los premios recibidos.
Diego ha expuesto en el Museo de Fotografía de Los Ángeles y en la Galería Millepiani de Roma.


Ahora, se prepara para participar en las ediciones de:
la Bienal de Arte de Florencia (23 a 31 de octubre de 2021)
la Bienal de Arte de Londres (30 de junio – 4 de julio de 2021) y la Exposición VR de Manchester 2020 (20 de junio – 20 de julio de 2021)

Es sin duda, Diego Orlando un Señor de la LUZ!


WEB PERSONAL 

WEB https://diegoorlando.com

Portafolio VOGUE ITALY

INSTAGRAM;  @DiegoOrlandoArt

linkedin: Diego Orlando

por Carlos Mundy

1 Comment

1 Comments

  1. FRESIA IPINZA

    6 octubre, 2021 at 1:31 pm

    Dentro mi visión del mundo las fotos de DIEGO ORLANDO me subsume al MITO DE PLATÓN.
    Considerando la claridad de un ser que ocupó el silencio y las sombras como breve episodio para sostenerse en la intensidad del mundo que nos ha rodeado a cada uno de nosotros.
    Su rostro adusto medita su liberación rodeado de hermosos elementos fríos para apaciguar su sed anónima y fuera de lo común.
    Su desnudes ocupa toda interpretación que se propuso el Fotógrafo-artista para dilatar el infinito.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste

Moda

Fotógrafo: @winaxfotografo Producción Loredana Uscatu @loredanauscatu88  Maquillaje: Magdalena Micu  Peluquería @davidjuanjopeluqueros Estética: @bikadepilacionconhilo Localización: @blesshotelmadrid Sombrero: Raceu Hats Abrigo: Sándor Paris Bolso : Maje Botas: Steve...

Viajes

Estas fiestas, déjate seducir por el encanto único de L’écrin Grand Panorama. Ubicada en un entorno natural privilegiado, con vistas a la Ciudad Medieval de...

Motor

Madrid, 19 de diciembre de 2024 – Desde hoy y hasta el 6 de enero, La madrileña Plaza de Colón acoge la Pista de...

Viajes

La ciudad de Salzburgo es conocida por ser el lugar de nacimiento y de trabajo de Wolfgang Amadeus Mozart y por ser el lugar...