Síguenos en redes

Hola, ¿qué estás buscando?

Vanitas

Sociedad

Coronavirus, miedo, humanidad y valores universales

Coronavirus, miedo, humanidad y valores universales – La convivencia es un patrimonio de la humanidad,es aceptar las diferencias, escuchar, mostrar estima, respeto y aprecio por los demás y vivir en un espíritu de paz y armonía.

La convivencia será un medio para movilizar periódicamente los esfuerzos de la comunidad internacional en favor de la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad, y una oportunidad para que todos expresen un profundo deseo de vivir y actuar juntos, unidos en la diferencia y la diversidad, con miras a construir un mundo sostenible basado en la paz y la solidaridad.

Son estas reglas las que rigen el comportamiento de los individuos y organizan sus relaciones dentro de una comunidad grande (nación, comunidad étnica) o pequeña (grupo, familia, pueblo).  Todas estas sociedades operan con un sistema de normas que aseguran su cohesión y supervivencia.  Los principios fundamentales codifican las relaciones humanas, como la forma en que las personas pueden trabajar, amarse, unirse para crear una familia, y organizar incluso nuestras acciones más cotidianas.

Coronavirus, miedo, humanidad y valores universales

Coronavirus, miedo, humanidad
Copyright Four Nations

Ligadas a los valores que los miembros de esta comunidad comparten (es decir, su concepción del bien y del mal), las normas sociales definen lo que está prohibido o permitido.  Bajo la influencia de los impulsos, si todos hicieran lo que quisieran, el mundo sería inhabitable y la humanidad desaparecería muy rápidamente.  Sin la existencia de ciertas prohibiciones, todos podrían adoptar los comportamientos asociativos más agresivos y poner en peligro los mecanismos sociales que aseguran la supervivencia de la comunidad.

También vinculados a los valores, los ideales desempeñan un papel decisivo para motivar a cada persona a encontrar un sentido a su vida sin hundirse en la ociosidad y la depresión.  La relevancia de ciertos ideales asegura, por un lado, la supremacía de una sociedad sobre otra y, por otro, la felicidad o infelicidad de sus miembros.

Muchas normas sociales no están escritas; la transmisión oral es fundamental para la educación de todos.  El conocimiento de estas reglas se logra a través de un aprendizaje progresivo.  Los padres y los maestros, a través de su papel de ejemplo, transmiten información decisiva.  Esta cultura oral siempre ha estado presente, e incluso precedió a la llegada de la cultura escrita, que fue una etapa histórica ya que da acceso a un pensamiento más abstracto, más riguroso.

Coronavirus, miedo, humanidad y valores universales

Los valores humanos incluyen el respeto, la aceptación, la consideración, el aprecio, la acogida, la apertura, la ayuda mutua, la reciprocidad, la solidaridad, la escucha, la benevolencia, la empatía, la fraternidad, el afecto y el amor hacia otros seres humanos. Algunos de estos valores morales pretenden ser universales a través de la entrega de sí mismo, la tolerancia, el respeto, la lealtad, la disciplina, la nobleza son ejemplos de valores morales, y buena parte de la respuesta radica en el funcionamiento psicológico humano.  Comienza a partir de tres hechos probados:

El hombre no es racional.

El hombre está aterrorizado (tanto como fascinado, por cierto) por lo desconocido.

El hombre tiene miedo a la muerte

Tiene tanto miedo a la muerte que vive como si estuviera seguro de que controla su destino o que inevitablemente morirá de viejo.

Coronavirus, miedo, humanidad y valores universales

Corre riesgos cotidianos para sí mismo y para las generaciones futuras, ya que la mayoría de las veces, la muerte sólo aparece como un horizonte lejano del que hay que huir a toda costa, sobre todo si no le concierne directamente… Se da prioridad (en Occidente quizás más que en otros lugares) a la acumulación de fuentes de placer en el futuro inmediato (muy a menudo con fines materiales), embellecida con muchos entretenimientos, la existencia del coronavirus pondrá sin duda a prueba nuestros principios, nuestros valores y nuestra humanidad común.

Debemos actuar juntos para luchar contra el virus Covid 19 y cuidarnos mutuamente.

Citas de mí mismo

-El miedo de la humanidad es la desesperación por los seres y el Mundo y por el futuro.

-La muerte y el miedo no están a mi lado, ni delante ni detrás de mí, sino que están dentro de mí y, por lo tanto, el miedo y la muerte son lo que nos permite actuar con valentía y dignidad en determinadas circunstancias.

Lahouari Benarba ben Maheidinne al Hassani.

3 Comentarios

3 Comments

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste

Belleza

«TODA LA VERDAD SOBRE LA GIMNASIA FACIAL« Fruncimos el ceño – y se nos hace un pliegue entre las cejas. Nos sorprendemos demasiado –...

Sociedad

Studio 54: el ultimo templo del hedonismo – Llegue a Nueva York por primera vez en mi vida a finales de septiembre de 1978...

Cultura

ALFONSO XIII Y LA FAMILIA IMPERIAL RUSA:UN MISTERIO POR RESOLVER El Palacio Real de Madrid, abrió al público en setiembre de 2018 la exposición...

Realeza

Hablemos de memoria histórica y el Rey Juan Carlos I – Recuerdo perfectamente el día 20 de noviembre de 1975, el día en que...