Síguenos en redes

Hola, ¿qué estás buscando?

Vanitas

Cultura

“ARTE Y CULTURA CREATIVA”: Entrevista a Kiki Pertiñaz Heidenreich

¿Quién es Kiki Pertiñez Heidenreich?

Nací en Caracas, hace unos cuarenta y tantos años, sin embargo procedo de padres europeos que emigraron a Venezuela en los años 50 donde existían cantidad de oportunidades tanto profesionales como económicas, donde me educaron y adquiri mi desarrollo profesional con proyectos de marketing y comunicación integrando a la cultura a través del arte, la música y la gastronomía.  Haciendo resaltar que el propósito de mis acciones es el compromiso fundamental de la integración de todo ello.

Y tu experiencia?

A lo largo de mi experiencia profesional fui explorando diferentes facetas. Gracias a los aprendizajes que me dejaron cada una de ellas descubrí cuál era el perfil de los talentos con quienes quería trabajar: innovadores, atrevidos, profundos, comprometidos y, por qué no, disruptivos.

En mis inicios trabajé en varias Agencias de Publicidad muy creativas tales como, Low, 141, Ogilvy y Nölck Red América. Durante esa etapa fui Directora Creativa  y de Planificación Estratégica de Marcas Comerciales como Absolut Vodka y Chivas, de Pernod Ricard, Lucky Strike y Kent, ambas de British American Tobacco; MINI del Grupo Automotriz BMW; Cerveza Zulia, de Cervecera Regional, entre muchas otras. Tras 15 años de trayectoria latinoamericana, decido desarrollar mi propio modelo de Empresa.

En el 2009 fundé Ekipao. Con ella, ahora en Madrid, llevo a cabo varios proyectos creativos, tal vez un poco inusuales… de esos que espantan a todos aquellos que poseen un pensamiento convencional.  Actualmente, desarrollo proyectos vinculados con al área cultural, así como también acompaño a varios artistas en su proceso de creación de un lenguaje de comunicación propio que les permita diferenciarse.

                                                  II

Me encanta hablar de ejemplos como mi reciente aventura junto a AGM Art Management. Complementé su propuesta, acompañándolas en la promoción, difusión y creación de experiencias para  “Reencuentro con el Arte”. La primera exposición individual de un Escultor en las calles de Madrid. Las obras del artista ALEJANDRO VEGA BEUVRIN fueron instaladas de manera temporal en el espacio urbano más importante de la calle Serrano y la “Milla de Oro” de Madrid.  Esta muestra permitió exhibir sus esculturas dentro de las tiendas más emblemáticas de Lujo en Madrid.  Adjunto alguna de ellas.

Fotos de Alejandro Solo.

Asimismo, acompaño a artistas emergentes como FREDDY SALVADOR, quien reconduce el legado del arte Geométrico de los artistas venezolanos, con una obra geométrica donde predomina el trazo. El propio artista lo llama “Cinetismo a lo bruto”. También acompaño a la pintora BELEN VILLARROEL ALFINGER, a quien defino como parte del “neo expresionismo Caraqueño”, un lenguaje muy universal, nacido en medio de la distopía caraqueña. Por su parte, MANUEL ALEJANDRO LARA SÁNCHEZ reinterpreta las ciudades con las cuales se conecta a través de de su proyecto “Greetings from…”. Para terminar, entre los. Artistas a quienes acompaño se encuentra ANDREÍNA MUJICA, fotógrafa y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.

Artista: Manuel Alejandro Lara. Sánchez.

Obra: Colegiata San Isidro / Serie Greetings from Madrid.

Artista Freddy Salvador

Foto: Kiki Pertiñez Heidenreich

Artista: Belén Villarroel Alfinger

Obra: Corre

Artista: Andreina Mujica

Obra: El Cine se sienta a la Mesa /Scarface

La FUNDACION EDMUNDO Y HILDE SCHNOEGASS creó “El Piano Venezolano” hace ya dos décadas. Es un proyecto en el cual dirijo estratégicamente las comunicaciones y experiencias online y offline desde hace un par de años,  cuando el Concurso decidió dar el paso hacia la digitalización. Debo admitir que el  propósito del concurso me conquistó  -> promocionar, preservar y difundir la obra pianística venezolana de todos los tiempos es algo que conquista a una melómana como yo.

Desarrollo de una plataforma digital que conecta a personalidades  vinculadas con la obra pianística venezolana que viven en diferentes partes del mundo.

                                                      III

Actualmente, trabajo en un proyecto propio que trata sobre una plataforma multicanal, que integrará la exposición virtual, presencial, conferencias y charlas con visitas al taller de los propios artistas.  En este momento, he invitado a participar a la Comisaria THAMARA BRYSON, que reside en Grenoble, Francia.                                                     

Añado a todo ello, mi Máster en Gestión Cultural de la Fábrica, porque me enseña que la integración es clave, para implementar talentos venezolanos y locales.

Pinchar la burbuja es necesario para crecer, adaptarnos y proponer; al igual evitamos el Ghetto a través de lo que somos, nuestras expresiones y talentos.  Descubrir lo que el mundo nos brinda, y la cultura es un ente vivo que nos permite crecer.  Es importante abrir y derribar fronteras para lograr el éxito que deseamos.

Hoy y desde hace un lustro estoy viviendo en Madrid y desde mi aterrizaje estoy construyendo un futuro para todos aquellos profesionales del medio cultural deseen incluirse en este magnifico e interesante proyecto.

                                                IV

A que medios va dirigido ?

A todos los medios y canales de comunicación que permitan la difusión del área cultural. Esto incluye medios convencionales, online y offline,  así como también todo aquello que tenga el poder de transmitir el mensaje de manera efiente. Y correcta. Actualmente la comunicación está en todo. Por eso, el Mantra que utilizamos en Ekipao es #TodoComunica.

Lo que hacemos y decimos, el cómo, cuando, dónde, con quién … y hasta si decidimos no hacer o. decir algo. Todo ello habla de nuestra personalidad. Por eso, para comunicar el arte, debemos abrir nuestras mentes, derribar conceptos antiguos y experimentar. Ése es mi trabajo.  El que más amo. Y el que más resultados ofrece.

Retrato de Kiki Pertiñez Heidenreich

Por el fotógrafo Rou Díaz

KIKI PERTIÑEZ HEIDENREICH

CULTURE, ART, FOOD MARKETING

@kikipertinezh

@ekipao

kikipertinezh@gmail.com

www.ekipao.com

+34.656365908

Por:  Tatiana Loaiza Capriles

3 Comentarios

3 Comments

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste

Belleza

«TODA LA VERDAD SOBRE LA GIMNASIA FACIAL« Fruncimos el ceño – y se nos hace un pliegue entre las cejas. Nos sorprendemos demasiado –...

Sociedad

Studio 54: el ultimo templo del hedonismo – Llegue a Nueva York por primera vez en mi vida a finales de septiembre de 1978...

Cultura

ALFONSO XIII Y LA FAMILIA IMPERIAL RUSA:UN MISTERIO POR RESOLVER El Palacio Real de Madrid, abrió al público en setiembre de 2018 la exposición...

Realeza

La india de las familias reales – En el apogeo, los Estados principescos durante el Raj británico gobernaron más de un tercio del subcontinente...